martes, 24 de febrero de 2009
A mis amigas de la tertulia radiofónica, por ser sencillamente, divinas
Éste es un pequeño homenaje a vosotras, Santi, Mari Carmen, Isabel y Alexia, por los detalles maravillosos que siempre tenéis conmigo y sobre todo por el de hoy, que me ha dejado literalmente desarmada.
Gracias por esa divertida celebración con retraso de mi cumpleaños, allí, en el estudio de la radio, con los micrófonos apagados y el bueno de Fernando cuidándonos desde los controles. Tengo que agradeceros que con vuestra situación, que no es fácil en algunos casos, hayáis tenido la paciencia suficiente de escucharme, de aconsejarme y apoyarme en uno de tantos momentos malos que estoy pasando.
Gracias por ese cava 'rosé' divino y esos deliciosos pastelitos y no digamos de las 'delicatessen' que nos han amenizado el aperitivo de un martes cualquiera del año.
Ha sido sólo una pequeña celebración preludio de la gran fiesta que haremos cuando por fin haya pasado esta mala racha que nos tiene desarboladas y podamos poner el barco de la vida viento en popa por nuestro querido Mar Menor, en plan literal o metafórico ¡qué mas da!.
Realmente, no hay sensación igual a la de saber que realmente tienes una amiga.
Besos a todas.
Os quiero mucho y espero que tras esta pequeña debilidad, pueda resurgir mi ironía y mala leche habituales, será símbolo de la vuelta a la normalidad.
domingo, 22 de febrero de 2009
Á vivir el carnaval y que se pare el mundo

Así pasó la otra noche en la elección de la reina del carnaval de Santiago de la Ribera y creo que es justo que por una vez los focos recaigan sobre él. El diabillo Mikael ejecutó su electrizante danza a la espera de que Gabriela, la salvadora de las almas perdidas lo llamara al orden, algo así como una variante de don Carnal y doña Cuaresma en versión pluma desatada.
Valga esta fantasía como alegoría de lo que nos espera estos días. Juerga, baile y diversión hasta que la pelmaza de doña Cuaresma venga a aguarnos la fiesta y nos decoren la frente con la ceniza y esa severa sentencia que dice así: "Memento, homo, pulvum eris et pulvum reverteris", que con un poco de imaginación se podría traducir como "Del polvo venimos y al polvo llegamos siempre que podemos".
Feliz carnaval a todos.
martes, 17 de febrero de 2009
Este tontucio nos ha costado tres millones de euros

Una vez descubierta la chorrada, todavía se justifica el cultureta diciendo que va a ser el pelotazo publicitario del siglo. Vamos, que a raíz de esta fantochada, las agencias de viaje de medio mundo se van a colapsar de gente pidiendo, suplicando, exigiendo un billete para venir a Murcia.
¿Tenemos a los políticos que nos merecemos o ellos son los que nos merecen a nosotros...?.
domingo, 15 de febrero de 2009
Y el día que nací yo ¿qué planeta reinaría...?

Por donde quiera que voy ¡qué mala estrella me guía!.
Exacto, yo nací tal día como hoy, un 16 de febrero. Dicen las crónicas que fue el día del mes del año más frío del siglo XX. Como para no olvidarlo jamás.
Como no he encontrado otra tarta más 'apañaica' pongo ésta. Al fin y al cabo, tiene cientos de velas, como los años que cumplo.... más o menos.
Besos a todos y feliz semana.
martes, 10 de febrero de 2009
martes, 3 de febrero de 2009
Un pabellón más negro que el fondo de la mina Vicenta

Tuvimos un premio al mejor diseño, por el pabellón, digo...



En Castilla-La Mancha, el sidecar en el que viajaban Antonio Resines y Luis Ciges en 'Amanece que no es poco' te permitía sentirte actor por unos segundos. La Mancha, tierra de buenos directores de cine. Se promociona la ruta almodovariana, con visitas a los lugares donde se han rodado sus películas.


El Museo del Oro de Colombia se promocionaba con esta imagen sacada de la película de Carlos Saura 'Eldorado'. Como modelo no tenía precio, posó todas las veces que hizo falta.


Perú y Colombia, dos de los países sudamericanos que vendieron su oferta turística apelando a lo más típico de sus respectivas tierras. Juan Valdés, el del café, invitaba a una degustación que supo a gloria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)