Por fin he logrado encontrar esta canción en el store de itunes; me ha costado lo mío porque cada vez que tecleaba el título, me salía siempre la versión de Peggy Lee, que es fantástica pero que no significa lo mismo para mí.
domingo, 26 de septiembre de 2010
The end of the world... cuando el amor muere
Por fin he logrado encontrar esta canción en el store de itunes; me ha costado lo mío porque cada vez que tecleaba el título, me salía siempre la versión de Peggy Lee, que es fantástica pero que no significa lo mismo para mí.
martes, 21 de septiembre de 2010
Una maravilla escondida en el youtube
Buscando material para una charla sobre la mujer en la Historia del Arte, he encontrado esta maravilla de vídeo sobre la evolución de la imagen de la mujer a través de diferentes estilos pictóricos. Para verlo y disfrutarlo, sin más.
lunes, 20 de septiembre de 2010
El más bello cuarteto de la ópera mundial
Reconozco que tengo debilidad por este cuarteto de 'Rigoletto' que para mí, que no soy entendida en la ópera ni tengo los suficientes conocimientos para saber si los hay mejores, es el más bello que se ha cantado jamás en el género lírico. Mi fascinación viene de aquellos tiempos de televisión única en España, allá por los años 80, cuando los viernes por la noche ponían una serie sobre la vida de Verdi, que finalizaba con este cuarteto mientras salían los títulos de crédito.
He escuchado muchas versiones y sin duda el mejor duque de Mantua ha sido Luciano Pavarotti, pero en el youtube no me dejan copiar esta escena, así que he echado mano de la versión que recientemente vimos en Televisión Española donde Plácido Domingo vuelve a su primitivo registro de barítono mientras que Ruggero Raimondi, que es muy guapo y da muy bien de duque, pero que no tiene la voz de Pavarotti, es el tenor que seduce a Maddalena (contralto) mientras que Gilda, la hija de Rigoletto, es la soprano que sufre viendo lo tarambana que es el galán del que se ha enamorado.
Para entender un poco la escena, ahí va el resumen...
En el Acto III Rigoletto y su hija Gilda están en la orilla del rio Mincio, cerca del cuál se encuentra la posada de Sparafucile, asesino a sueldo contratado por Rigoletto para matar al Duque de Mantua.. Rigoletto ha llevado hasta allí a su hija para convencerla de que el Duque le es infiel. Gilda observa por el ojo de la cerradura.
En el interior, el Duque pide habitación y vino a Sparafucile, canta su aria 'La donna è mobile...'. Luego, Sparafucile sale al encuentro de Rigoletto, quién le dice que volverá mas tarde para trazar el plan. El Duque, mientras, corteja a Maddalena. Gilda sigue observando y queda horrorizada. Es el momento del cuarteto vocal'Bella figlia dell'amore'...
Espero que la disfrute todo aquél que tenga cinco minutos de quietud e interés por escucharla. Gracias.
viernes, 10 de septiembre de 2010
Turner, Fellini y los árboles de la baronesa

Mis pasos se han encaminado como siempre, al paseo del Prado y sus numerosas ofertas culturales. En mi querido Caixaforum contemplo una apabullante exposición sobre Fellini que me deja impresionada, con todo tipo de documentos como fotos, fragmentos de sus películas, el diario de sus 'sueños', etc. Absolutamente imprescindible para todo cinéfilo que se precie.

En el Museo del Prado, últimos días de la muestra sobre Turner y los maestros. Otra maravilla, no sólo hay cuadros del gran artista británico, sino también de sus influencias, como Claudio de Lorena, entre otros. Aprovecho también para ver el claustro de Los Jerónimos, que todavía tenía inédito en mis retinas.

Tras contemplar la exposición de Turner, subo al piso superior donde había una muestra de tapices pertenecientes a la casa ducal de Medinaceli, que representan escenas de La Metamorfosis de Ovidio. Sólo apto para palacios con paredes kilométricas.