
Este blog está a punto de cumplir su primer año y casi coincidiendo con esa fecha, llegan las 10.000 visitas, lo que más o menos tenía previsto, en ese sentido, se cumplen las expectativas.
Cierto, 10.000 visitas en un año no son gran cosa, hay blogs que alcanzan esa cifra en un solo día, pero aún así, estoy satisfecha. Tampoco los 14 seguidores que tengo son un número elevado, pero les agradezco en el alma que estén ahí. Al fin y al cabo, yo nunca gano en nada, tampoco me gusta competir, por lo tanto me conformo con esas 10.000 visitas que aunque sólo una mínima parte dejan comentario, me llenan de 'orgullo y satisfacción', que diría el jefe del Estado.
Este blog nació como consecuencia de un desengaño tremendo que nos llevamos mi amiga Aila y yo con respecto a dos amigas 'de toda la vida', que resultaron no serlo. De ahí lo de Thelma y Louise que a todo el mundo le extraña.
En este año ha conocido a gente maravillosa que entra, saluda, conversa... Ahí están Clares y Rosa, Cabopá, Supersalvasanjuan, tan comedido él... Algunos amigos 'de aquí' también entran, pero nunca dejan comentario, me lo hacen luego, fuera de 'pantalla', lo que también les agradezco.
Y en el capítulo de ilusiones/desilusiones, también ha habido alguna muy gorda y desagradable. Como los ataques machistas de alguien que se quiere tanto a sí mismo que va rompiendo los espejos de los escaparates en los que se mira. Fue realmente doloroso que una broma degenerara en unos comentarios reaccionarios y venenosos, cuando previamente había pedido perdón por un exabrupto producido por la preocupación que tenía tras saber que alguien muy querido por mí había sufrio horas antes un accidente que casi lo mata.
Yo hice de tripas corazón para acoger a unos visitantes que en una pequeña parte no entendieron mi sufrimiento y lo peor es que quien debería haberme apoyado, me dio ostensiblemente la espalda. Lo siento, de verdad, espero que el tiempo le haga reflexionar y comprender que algunas amistades son cualquier cosa menos sinceras.
Y dicho esto, aquí quedan las imágenes de una celebración lúdico-festiva que conmemora cada año la independencia municipal de Los Alcázares. Es el día del Caldero y aquí dejo una pequeña muestra de esta jornada en la que la palabra dieta está totalmente desterrada.

Las peñas más veteranas preparan el laborioso caldero. Los jóvenes se lo montan por su cuenta, pero a la hora de comer, vienen a las peñas de sus padres a degustar el rico arroz.

A lo largo del día, se suceden las degustaciones, de comida y de bebida y que no falte...

El balneario San Antonio, totalmente restaurado tras el incendio, sirve de telón de fondo a los chiringuitos de las peñas festeras.
Cada uno se lo monta según sus posibilidades o gusto estético. Lo importante es protegerse del sol y disponer de mesa y sillas.
Nena, ¿quieres una chuletica...?-

Los mayores y el baile, una combinación inseparable.

Irene y sus amigos de la peña 'Los Penchos' se lo pasaron en grande.
Esta casa frente al mar me compraria si me tocara la lotería...

El guiri de los calcetines con sandalias, un clásico en la costa.

Y con el corro de la patata finalizamos este recorrido por las playas de Los Alcázares. Por mucha tecnología punta que tengamos, los niños siempre vuelven a sus juegos clásicos.