viernes, 29 de mayo de 2009
martes, 26 de mayo de 2009
Somewhere... over the rainbow...

viernes, 22 de mayo de 2009
Consuma productos españoles y pida en la puerta de la iglesia, de paso...
miércoles, 20 de mayo de 2009
La Botella, arrastrada por los suelos...

Pensaba hacer una nueva entrada sobre el Jardín Botánico de Madrid y una maravillosa exposición que se muestra estos días, pero he decidido posponerla y apostar por ésta, mucho más breve, con la foto de los pasquines que esta mañana 'sembraban' las aceras de Madrid.
Los jardineros estaban hoy en huelga y el "mensaje a la Botella" no podía estar más claro.
¿En qué te gastas el dinero de los jardineros...? ¿en bolsos Chanel...?
martes, 12 de mayo de 2009
El Festival de Teatro de San Javier cumple 40 años y yo he visto casi todas sus ediciones...

¡Cuanto buen teatro hemos visto en estas cuatro décadas! ¡Cuanta castaña pilonga cuando cayó en manos inapropiadas!. De aquellos tiempos heroicos del teatro independiente, de la provocación y la vanguardia pasamos a zarzuelas, sainetes y otros montajes sobre los que el tiempo ha echado su manto piadoso, hasta llegar al momento actual en el que conviven nuevas tendencias con la nostalgia de una clasicidad cada vez más alejada del público joven.
Ahora que el teatro cada vez se convierte más en un escaparate de actores televisivos, que son los que realmente parten el bacalao en la taquilla, no está mal celebrar un cumpleaños como éste, recordar las cosas hermosas que hemos visto antes y después de que se construyera el auditorio del Parque Almansa y apostar por innovaciones, por sacar el teatro de sus cuatro paredes, aunque sean imaginarias y llevarlo a las calles, plazas y paseos marítimos, para que los niños cojan afición, para que las familias que no pueden permitirse el lujo de ir todas las noches al auditorio puedan disfrutar de un divertido espectáculo sin que se resienta su economía.
Hay que apostar por el cambio, moderado, pero cambio, porque todo evoluciona, como el cine, el periódico por internet o la forma de escuchar música. El teatro también debe cambiar "para que todo siga como estaba", que diría il gattopardo de Lampedusa.
En la presentación del Festival, que tuvo lugar ayer en Murcia, hubo tarta y cara de sorpresa por parte del consejero de Cultura, que compartió mesa con la alcaldesa, el director del Festival y Jaume Bernadet, director de Els Comediants.





Esta inundación de las artes surgida del 'mare nostrum' recorrerá calles y avenidas desde las playas de Barnuevo y El Pescador de La Ribera hasta llegar al ayuntamiento de San Javier, en la plaza de España.
Y la plaza se convertirá en el escenario principal de la celebración: el festival cumple años y todos los ciudadanos, y todas las artes y todos los directores que han pilotado esta magnífica aventura regalarán al festival sus deseos escritos en postales que irán llenando el cielo, mientras la musa Talia sobrevuela el aire colgada de la tierra y balcones y ventanas del ayuntamiento se convierten en un gran retablo que brilla con las velas y los fuegos artificiales de las artes escénicas.
viernes, 8 de mayo de 2009
La Feria del Libro, las nuevas tecnologías, rincones literarios y Madrid que aspira a la Oliimpiada

Esta semana comenzó con la visión más que agradable de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Madrid. Reconozco que tengo debilidad por este tipo de ferias, más que las de libro nuevo. Es maravilloso contemplar esos tomos antiguos o esos libros más que sobados por todos los miembros de una familia, residuo de un tiempo en el que la lectura era, junto al cine, nuestro principal entretenimiento.
Me aterra pensar el día en el que mis libros también serán vendidos al peso y se expondrán en cualquier feria del libro antiguo de cualquier ciudad de España, lejos de estas estanterías que con los años he ido colocando en los rincones más inverosímiles de mi casa... pero es inevitable, las nuevas generaciones ya no están por la labor de leer libros, la suya es la era de la imagen.


A la derecha, estampas y grabados y el cartelito de: "se compran libros y colecciones".
Me llama la atención el libro sobre la fachada de la catedral de Murcia, obra del profesor cartagenero Eloy Hernández Albaladejo.

Bonitos rincones que recuerdan a los grandes autores españoles de todos los tiempos.

Lope de Vega, cocinero antes que fraile, mujeriego incansable, el fénix de los ingenios.


Y entre libro y libro, Madrid se llena de corazonadas. La de que por fin se celebren allí los Juegos Olímpicos. Hasta la Cibeles apuesta por el evento ¿quien mejor que ella...?




Y de la feria del libro al Sicarm, del papel a la tecnología punta. Mis compañeras de Onda Regional me esperan en el stand entre risas y bromas junto a los chicos de la 7 Región de Murcia, por donde también hemos pasado esta mañana. El director general responde y yo espero pacientemente mi turno. Es una mañana agradable, con un clima típicamente murciano.
Y como colofón, vista al a exposicion sobre Sexo en la antigua Roma, en el Museo Arqueológico de Murcia, que no tiene el más mínimo desperdicio. No os lo perdáis, vale la pena.
Un beso y buenas noches