lunes, 23 de agosto de 2010
Mi canción favorita del verano 2010... y del año también
Me quedé fascinada cuando oí esta canción, incluida en la banda sonora de la película 'Up in the air'. Ninguna de las dos cosas tiene desperdicio, ni la peli ni la música ni George Clooney, por supuesto.
Así que aquí la dejo para que la disfrute todo el que quiera visitarme.. las dos o tres personas que me visitan, digo.
Espero que el mes de agosto lo estéis pasando comme il faut, es decir, de vacaciones.. Yo, currando, pero no me quejo, au contraire, mes amis.
miércoles, 18 de agosto de 2010
Volveremos cuanto antes y Obús de avanzadilla

Para abrir boca, esta foto de Obús en la despedida de Leyendas del rock, que me encantó, la foto porque para leyendas ya no tengo cuerpo...
Seguiremos informando.
miércoles, 28 de julio de 2010
El puente de El Estacio y los que se pasan de morrazo

He aquí el ejemplo; en los últimos meses hemos soportado una campaña en contra de la medida tomada por el Ayuntamiento de San Javier de no renovar el convenio por el que se hizo cargo del mantenimiento de la apertura y cierre del puente de El Estacio, ya que le empresa concesionaria pretendía cobrar 250.000 euros al año, una cantidad más que respetable especialmente en tiempos de crisis.
La oleada de 'indignación' que la medida suscitó entre los propietarios de los veleros -únicos barcos que necesitan que el puente se levante para pasar del Mar Menor al Mediterráneo- llevó consigo una serie de declaraciones a cuál más vergonzante por parte de sectores no poco interesados, que pintaron una situación catastrófica para el sector turístico que sin el levantamiento del puente poco menos que iba a producir la hecatombe mundial.
Finalmente el Ayuntamiento aprobó una moratoria por un año a la espera de que los demás ayuntamientos del Mar Menor, los clubes náuticos y todas las instituciones que se benefician -es un decir- de la apertura del puente pongan su contribución al cazo común y no tengamos los ciudadanos de San Javier que sufragar con nuestros impuestos las vacaciones de cuatro churubitos, que son los que cruzan el canal para irse de cuchipanda por alta mar.
Mientras llega ese momento, el puente se abre cada dos horas para deleite de unos cuantos y cabreo de unos muchos. Estas fotos fueron tomadas durante la apertura de las 12 del mediodía ¿hora punta para los veleros?.
En la primera foto, los coches esperan pacientemente a que se cierre el puente para acceder a la zona norte de La Manga.
El puente, erguido ¿cuántos veleros cruzan el canal? ¿alguien ve alguno...?
Y colorín colorado, la demostración ha terminado.
Que el morrazo de algunos llega hasta El Estacio.
lunes, 12 de julio de 2010
El jazz, el Mundial y todo lo demás


De los primeros días del Festival de Jazz, me quedo con esta preciosa imagen del gran Chucho Valdés y su hijo pequeño, tocando juntos el piano y acompañando a su gran banda, The Africacubans Messengers, que estuvieron soberbios.
Días antes, Chris Isaak inauguró el Festival con su aire a lo Elvis Presley; el primer modelito, pasable...
Y este trajecito de cristales, que parece salido de la mente de Paco Rabanne en su mejor época de iluminado, espeluznante, pero se le perdona por lo buen artista que es.
Y del Mundial, aparte de la taquicardia, me quedo con las coñas marineras que han sido muchas y muy divertidas. Como la nueva bandera española, me la he puesto en la puerta de mi casa.
Aceptamos pulpo como animal de compañía, como pitoniso y como animador de campeonatos varios. A ojos cerrados.



sábado, 5 de junio de 2010
Paseando por la Feria del Libro...

Arriba, Leguina firmando su libro a un antiguo camarada de lucha. Ça fait longtemps, claro.
miércoles, 19 de mayo de 2010
La foto de Imagina '10 en todo su esplendor


Con unos brillantes colorines propios de la luz de esta tierra, la foto, obra de Javier Ros, se puede descargar en la página web http://www.imagina.sanjavier.es/.
Hay que aprovecharse del hecho de que es gratis total, para una cosa que se regala...
Ah, yo soy la segunda por la derecha en la segunda fila, de negro y mirando para otro lado. Despistada que es una.
Espero que os guste. Besos mil.
He añadido la foto recortada para que se vea mejor.
jueves, 13 de mayo de 2010
En Orihuela, su pueblo y casi el mío...

Han sido casi 40 años ausente, con dos o tres excepciones, una dentro del marco de un Congreso de Historia del Arte que se celebraba en Murcia y las otras, con amigos, en visitas muy rápidas. También me saqué allí el carnet de conducir, que aprobé a la primera, razón por la que le estoy eternamente agradecida.
Mi vuelta a Orihuela se ha llevado a cabo gracias a un viaje programado por la concejalía de Igualdad del ayuntamiento de San Pedro del Pinatar, que resultó de lo más agradable. La primera parada para mí fue en la casa de Miguel Hernández, como es de prever. Arriba, la foto de familia del grupo.

en la siesta del dia
de la vida, del peso de la higuera,
¡tanto!., que se diría,
al divorciarlas, que es de carne mía.




La señora concejal y las señoras técnicas esperan que les sirvan el arroz con costra. La comida fue en el Casino.
Mi mesa estuvo de lo más animada, yo creo que la que más... los chistes de Juan, impagables.

Y aquí termina esta pequeña crónica, recordando los versos de 'Vientos del pueblo', que siempre me han impactado muchísimo:
"Los bueyes doblan la frente
impotentemente mansa,
delante de los castigos,
los leones la levantan.
No soy de un pueblo de bueyes,
que soy de un pueblo que embargan
yacimientos de leones, desfiladeros de águilas
y cordilleras de toro, con el orgullo en el asta.
Nunca medraron los bueyes en los páramos de España
¿quién habló de echar un yugo sobre el cuello de esta raza?
¿quién ha puesto al huracán jamás ni yugos ni trabas?
¿y quién al rayo detuvo, prisionero en una jaula...?
Buenas noches.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)